Saw VII 3D (2010)
Y continuamos con la historia… Es excitante ver (y los fieles seguidores de la saga me comprenderán) como el entramado inicial de Saw va apareciendo en cada una de las entregas de la franquicia, para aportarnos nuevos y reveladores datos de sus personajes y sus intenciones. Esta séptima entrega no es la excepción, y en ella disfrutaremos de nuevos personajes que aportarán más datos sobre la enrevesada historia, suculentas revelaciones que harán sorprendernos, y como no, del principal espíritu de la saga, brutales escenarios con trampas sofisticadas salidas de una mente perversa, que nos mostrarán una perturbada mezcla de sufrimiento y satisfacción, con visuales asesinatos que en ocasiones sobrepasan los vistos hasta el momento. Cuerpos mutilados, desgarrados, aplastados, desfigurados y quemados, componen la parte más gore y excitante de la cinta.
Pero como en todas las entregas, Saw VII, también ofrece otro de los elementos que han hecho grande a la saga, como es la acertada y medida continuación de la historia, que al margen de las sangrientas fechorias de Jigsaw y sus pupilos, ha ido creciendo como una tela de araña en cada película, recuperando personajes que estaban olvidados y añadiendo otros con los que tejer la grandeza de un entramado que se va solapando entre importantes revelaciones, necesarios flahsbacks con los que comprender y seguir a los personajes, y maléficos planes confeccionados por diferentes mentes pensantes. Todo ello, nos lleva a darnos cuenta de que todo lo visto en las primeras entregas era solo la punta de un iceberg de sangrientas intenciones.
Kevin Greutert en la dirección y Marcus Dunstan junto a Patrick Melton como guionistas, continúan a la perfección la polémica en España «Saw VI» que ellos mismos construyeron (cinta calificada como ‘X’ por el Ministerio de Cultura, retrasando un año su estreno en las salas comerciales de nuestro país), haciendo nuevamente evidente la buena coordinación con la que ha contado la saga, que a pesar de contar con siete entregas y cambios entre guionistas y directores, no cae en un despropósito de libres intenciones, manteniendo en todo momento el interés anual de sus seguidores. Desde la primera de James Wan, pasando por las tres entregas dirigidas por Darren Lynn Bousman, hasta las últimas de Greutert, la franquicia se ha ido enriqueciendo llegando a ser una de las sagas más rentables e interesantes de la historia del cine de terror.
Otro de los apartados interesantes de la saga, que ha ido creciendo en las diferentes entregas, es el alto ritmo de intensidad, que Saw VII lleva a altas revoluciones sin concesiones ni descanso, dando como resultado un entretenido metraje donde no hay lugar para el aburrimiento, y que consigue que la duración del film incluso resulte corta. Y como no podía ser de otra manera, la ya típica banda sonora del film vuelve a acompañar los momentos de mayor tensión, una composición que por sí sola pone de los nervios.
En definitiva, podríamos decir que Saw VII, es otra más de las piezas necesarias para completar el macabro puzzle ideado por Jigsaw, resultando una parte importante de una saga que no deja de sorprendernos, y un complemento necesario a los sucesos vistos con anterioridad, que como siempre, cuenta con la atracción visual de perversas torturas físicas y psicológicas con final feliz para el espectador. Una saga que gracias a Tobin Bell, Costas Mandylor, Betsy Russell, Cary Elwes, Shawnee Smith y Donnie Wahlberg entre otros, y al trabajo de los diferentes guionistas, montadores y realizadores, ha logrado un intenso e interesante propuesta anual, esperada por millones de seguidores que como a un servidor no ha logrado aburrirnos…
Escenas del Film: (Contiene Spoliers)
La escena que abre el film, con dos jóvenes atados a una maquinaria con tres enormes discos de sierra, resulta conmovedora, ya que una joven, pareja de ambos, aparece colgada del techo. Entre los tres, deberán decidir quien merece seguir viviendo…
Otra de las escenas más impactantes del film, es la del skin homofogo pegado al asiento de un coche, quien debe alcanzar una palanca para evitar aplastar y arrollar a tres colegas de ‘profesión’…
La cinta seguirá el cautiverio de Bobby Dagen, el falso super viviente de las torturas de Jigsaw, que ha escrito un libro sobre sus vivencias, quien deberá salvar las vidas de sus editores…
Aunque quizás la escena más desagradable sea la de la mujer del escritor, que muere quemada dentro de un crematorio.
[youtube]kJKeFASTN0M[/youtube]
[youtube]5vEehgXtjys?fs=1[/youtube]
[youtube]YoU879ZoEJE[/youtube]
[youtube]L40QqnTViXU[/youtube]
[youtube]-LGJ1mOp3Wc[/youtube]