Shock (1977)

argumento

Dora, vuelve con su hijo Marco y su nueva pareja Bruno, a la casa donde vivió con su exmarido hasta que este se suicidara por culpa de las drogas. Días después, el niño comenzará a cambiar de comportamiento y a perseguir día y noche con juegos macabros a su madre, a la que culpa de la muerte de su madre.

ShockShock

critica

Última película dirigida por el director italiano Mario Bava, secundado en la realización por su hijo Lamberto Bava, quienes nos ofrecen esta floja y demasiado evidente historia, que representó una pobre imagen para cerrar la carrera del cineasta. La típica trama con la que nos encontramos en los primeros minutos, hace que esperemos unas secuencias y fotogramas determinados ya vistos con anterioridad. Una siniestra casa, una familia feliz y un pasado dramático, convergen en un relato que como en muchas ocasiones terminará de la peor manera posible.
ShockShock
La atmósfera angustiante que Bava crea en las primeras escenas, recae sin dilación sobre el personaje principal, la madre, interpretada por Daria Nicolodi, habitual actriz y esposa de Dario Argento, quien mantiene una correcta interpretación en un papel de madre sufridora acechada por su propio hijo. Un personaje aceptablemente interpretado por la actriz, al que Bava coloca en diferentes situaciones expresivas como el terror, la desconfianza, la paranoia, la obsesión o la enfermedad, que logran casi siempre su cometido ayudando en gran medida al devenir de la cinta, dotando de un mayor sentido a los momentos más surrealistas de la película, como las visiones o efectos paranormales que también encontraremos en la cinta.
ShockShock
Las primeras secuencias que protagoniza el inquietante niño protagonista, también poseen una atmósfera siniestra, y su peculiar físico ayuda en este aspecto. Las acciones y situaciones en el cambio de comportamiento del pequeño van introduciendo suspense a la historia, componiendo escenas como la del niño despertando en mitad de la noche gritando ‘Puercos, puercos’ en referencia a sus padres que hacen el amor en el salón. O los juegos y corredizas que durante todo el film el pequeño protagoniza molestando a su madre.
ShockShock
Pero todo se encamina a algo esperado y evidente en la historia, y a media que avanza la película, comienzan a hacerse repetitivas y empalagosas las escenas de terror, transformando la parte final del metraje en algo casi soporífero, solo amenizado con los pocos momentos sangrientos que ofrece la historia, donde nos espera un desenlace nada sugerente, envuelto en la locura y visiones que la protagonista tiene casi desde el principio.
ShockShock
En definitiva, una historia muy evidente en la que destaca positivamente la interpretación de Daria Nicolodi, y un correcto acompañamiento de una música tétrica, que proporciona la tensión que las acciones u objetos utilizados para canalizar el miedo, como el columpio o una mano de porcelana, no consiguen.

El momento: La lucha de la protagonista con una rata que se le mete por la falda.
La frase: ‘Mamá, tengo que matarte…’

ShockShock

ShockShockShock

trailer

 

[youtube]UDOMIO8OGJc[/youtube]

 

 

Deja una respuesta