Sinister (2012)

Ellison (Ethan Hawke) es un reconocido autor de novelas policíacas basadas en hechos reales que casualmente descubre en su nueva casa una caja con fragmentos de extrañas películas caseras rodadas en Super 8. Tras analizarlas, llega a la conclusión de que con ellas podría desvelar las circunstancias de la muerte de una familia que habitó tiempo atrás esa misma casa. Pero lo que comenzó como un proyecto de nueva novela acabará tornando en algo mucho más terrorífico que pondrá a su propia familia en peligro?

 Miles son las películas que trascurren en una casa perfecta, con una familia perfecta y que se torna convirtiéndose en una pesadilla. Pues “Sinister” repite esta formula hasta la saciedad.

Scott Derrickson, director de la notable “el Exorcismo de Emily Rose”. Se adentra en el mundo de los espectros donde cuenta la historia de un periodista, junto a su familia, viaja por todo el país. Su deseo, como especialista en investigación de crímenes, es encontrar una historia que pueda convertir en un nuevo libro de éxito. Su objetivo lo lleva a una casa, escenario de la masacre de toda una familia. Aparentemente, no es un caso fuera de lo normal, pero todo cambia cuando encuentra una cinta donde se revelan terribles pistas que causaron la tragedia original.

La cinta (y nunca mejor dicho), arranca genial. Tiene aspecto de que será un acojone soberanamente brutal. Sin embargo, a medida que avanza la película, se convierte en un producto más a la altura de la actual y floja “The posesiónOle Bornedal”.

Sin duda, lo mejor de toda la película es esa estética lúgubre y de autentico mal rollo que respira sus 110 minutos. Sin duda también, un punto fuerte es lo que esconde cada una de las cintas rodadas en súper 8 que encuentra nuestro protagonista. Son perturbadoras, estéticamente retorcida y que harán pasar al espectador angustia. Gracias a eso, Sinister se gana puntos.

Las interpretaciones están realizadas correctamente destacando al maravilloso Ethan Hawke, que cumple su cometido en todo momento y que gracias a el, la película se sostiene con mas o menos interés. Los demás actores, simplemente cumplen. Por ejemplo, el papel del policía interpretado por James Ransone es totalmente plano y absurdo, un personaje que solo provoca la risa en el espectador y tambalea la trama.

Es indudable al ver una cinta del estilo de Sinister no pensar en “terror en Amityville”, “El resplandor” o siendo más actuales, a la buenísima “Insidious” o “Paranormal Activity” (que por cierto, son los mismos productores).

Sin duda, el guión de Scott Derrickson y C. Robert Cargill es flojo, muy flojo. Como he comentado antes, comienza brutal, pero minuto a minuto, el espectador empieza a hacerse mil preguntas que no tienen respuestas y absurdideces incoherentes que hacen de Sinister un producto más.

Poco que destacar más. Parecía que sería una de las mejores películas de terror de este año y no ha sido así. Para verla una tarde aburrida de Domingo.

L o mejor: Las escenas macabras que ocultan las cintas en Súper 8 y la tensión que logra crear en algunos puntos de la película.

Lo peor: que es típica y tópica hasta la saciedad.

[youtube]XUmVLphReOI&[/youtube]

Deja una respuesta