Somos lo que hay (We Are What We Are) (2010)

La película está enmarcada dentro del drama y el terror, y viene acompañada como telón de fondo, por la sugerente etiqueta del canibalismo, que inevitablemente hace que esperemos una cinta sangrienta. Pero la historia que nos ofrece Michel Grau, lejos de resultar un simple acontecimiento visceral, ahonda en la depravación social y la violencia vivida en las calles de Ciudad de Mexico, según cuenta el propio director de su ciudad natal, quien pretende reflejar desde un marco dramático, la historia de una familia que tras perder al padre, protector de todos, se verá en la dificil tarea de seguir adelante, sobrepasando los límites para sobrevivir guiados por el hambre.
La película propone una historia antropófaga, violenta y de imágenes duras, pero a pesar de su contenido, ésta se aleja del gore más explicito, centrando su mayor baza en las creencias que mueven a la familia protagonista. Para ellos , el fin del mundo está próximo, y su única manera de sobrevivir es comiendo carne humana. Jorge Michel Grau cuida con todo detalle éstas escenas con el propósito de mostrar algo diferente pero de impacto social.
La cinta está pendiente de recibir una fecha de estreno para cu comercialidad internacional, pero esperamos que llege lo más pronto posible, por que su premisa nos deja espectantes…
Una familia queda desamparada al morir su padre y líder; a partir de ese momento sus tres hijos y su viuda se enfrentan a una tempestad. Los cuatro tendrán que plantar cara a su peor pesadilla: conseguir alimento por sus propios medios. Continuar con sus ritos es vital, deben comer carne humana para sobrevivir. Ahora, por decreto, el mayor de los hermanos, un adolescente desubicado, tendrá que guiar a los suyos para conservar su tradición caníbal, sin saber que, en el intento, tendrá que sacrificar su propia vida.


















[youtube]b7igAdSavJU[/youtube]
[youtube]RCBCpfnqgq0[/youtube]