The Crazies (2010)

argumento

 

En un pequeño y tranquilo pueblo de EE.UU algo extraño está empezando a ocurrir. Los habitantes poco a poco van volviéndose locos hasta acabar convirtiéndose en asesinos despiadados capaces de asesinar a sus propias familias. Todo esto es debido a un virus, el Trixie, esparcido involuntariamente al caer el avión que lo transportaba en un río cercano, contaminando automáticamente el agua del lugar e infectando a todo aquel que la bebe. Ante esta situación el gobierno américano decide poner en marcha un plan de contención del virus arrasando el pueblo y a sus habitantes.
En medio del repentino caos se encuentra el sheriff, que deberá hacer todo lo posible por escapar con vida junto a su mujer embarazada.

The CraziesThe Crazies

critica

 

Ultimamente el cine de terror de producción norteamericana no pasaba una de sus mejores etapas. Remakes –en su mayoría de baja calidad- de clásicos de los 80 por doquier (Viernes 13, La matanza de texas el origen, Prom night, Pesadilla en Elm Street, La última casa a la izquierda..), slashers de lo más típicos y mediocres (Fast food killer, Negra navidad, hermandad de sangre…) y un sinfín de secuelas a cada cual peor (Pulse 2 y 3, Saw 3 a 6, Camino sangriento 2-3, destino final 2-4…). The crazies no deja de ser un remake, si, pero suficientemente distinto a la original de Romero, con estilo y momentos muy logrados que en mi opinión la convierten en una de las películas de terror del año.

The CraziesThe Crazies

Lo realmente interesante desde mi punto de vista, es el apartado técnico. La dirección me hipnotizó desde el primer momento y eso que no apostaba nada por Breck Eisner, cuya obra más famosa por España fue “Shahara”.  En esta ocasión, en cambio, realiza un buen trabajo, con buenos planos bien escogidos notándose la meditación. Me llamaron la atención varios de estos, pero mencionaré solo 2. El primero es un plano del principio siguiendo a Radha Mitchell por el interior de su vivienda, mostrando con detalle como es el lugar para acciones posteriores que tendrán lugar ahí de forma que el espectador se entere que los protagonistas esperan un hijo sin necesidad de añadir en el guión la típica y estúpida frase que nos recuerda lo mucho que desean tener al niño. El otro plano que quería comentar, es en la parte de la gasolinera. El personaje de Radha Mitchell –buen personaje por cierto- se encuentra a oscuras escondida tras una barra mientras dos “crazies” andan sueltos por el lugar. Poco a poco se va dirigiendo al extremo de la barra (utilizándose una cámara panorámica) donde tiene lugar uno de los momentos más acojonantes de toda la película. Muy logrado, sin necesidad de un espacio claustrofóbico ni la búsqueda exagerada del susto fácil, como se da en la mayoría de películas de este género. También hay que decir que el reparto, encabezado por Timothy Olyphant (Hitman, La jungla 4.0) y Radha Mitchell (Silent Hill, Pitch Black) ayuda mucho a que todo salga bien con unas actuaciones notables, bastante creíbles durante todo el metraje.

The CraziesThe Crazies

La fotografía tiene sus momentos. En exteriores llama mucho más la atención que en los interiores, algo normal teniendo en cuenta que el 80 % de la película es en exteriores. Sin embargo da la impresión que se podría jugar más con la luz y que no se arriesga lo suficiente; pues simplemente nos mueven entre el momento soleado de un mediodía y la oscuridad de la noche, cuando se hubiesen podido poner  en algunos momentos luz de atardecer, que vendría muy bien para alguna que otra escena dándole un toque más siniestro. Un tipo de luz, la del atardecer, que se usara en su día con algunas escenas de “Scream” (W.Craven) y diera muy buenos resultados.

Por último el montaje y el arte cumplen su función sin más. No hay nada que llame la atención en estos dos aspectos, pues se centra más en la parte narrativa que en la estética. Quizás se eche de menos algún que otro escenario turbio en el que conducir la acción, pues no hay ningún sitio en especial que se quede en la memoria. Una escuela destrozada, un hospital… Bien decorados podrían haber aportado mucho.

The CraziesThe Crazies

En conclusión, nos encontramos con una buena película de terror yankie que recuerda a algunos  filmes de culto del género con varias características de las últimas películas de zombies. Consta de una buena dirección, un buen reparto y un guión de gran calidad que cuenta además con varias escenas muy oscuras, peturbadoras y logradas (La familia de Will ardiendo -extraída de la cinta original-, la funeraria, los “infectados” en las camillas, el servicio de autolavado, la gasolinera…), por lo que hablamos de una película que entretiene de verdad y no hace que el espectador se sienta timado al verla. Los amantes del género serán los más satisfechos, pero aún así puede gustar -y mucho- a cualquier tipo de público.

Lo mejor: La dirección y el reparto.
Lo peor: Que se queda corta y muchas veces da la impresión de que podría haber llegado a ser mucho más de lo que es si se hubieran arriesgado un poco.

The Crazies (2009)The CraziesThe Crazies

 

‘The crazies’ (2010) Un remake necesario… (Por David Solé)

El director Breck Eisner, se lanza a la aventura de los remakes con ‘The crazies’, uno de los títulos más desconocidos del mítico George A. Romero, que filmara en 1973 tras su mayor éxito ‘La noche de los muertos vivientes’ (1968). Eisner parte quizás con una pequeña ventaja, a diferencia de otros directores que intentan versionar míticas películas del género, ya que éste, realiza la revisión de una cinta desconocida entre el público en general, llegando a éstos como una historia nueva y desconocida, y para los que ya conocíamos la versión original, apreciamos la notable mejora de lo presentado por Romero, quien construyó una cinta de enormes deficiencias.
The Crazies (2010)The Crazies (2010)
Hablar de un remake de manera positiva resulta extraño, ya que éstos no acostumbran a superar al original ni a ofrecer la suficiente calidad ni garantía de una correcta revisión, haciendolos totalmente innecesarios. El trabajo que elabora Eisner con la historia, que da como resultado un notable metraje, denota que el cambio por el que opta el director es acertado, recuperando el espíritu que debió pasear en algún momento por la mente de George A. Romero, que éste dejó en un sonrojante olvido solo recuperable por algún curioso fanático del género. Ésta vez todo funciona por que Eisner enfoca la historia desde un marco más violento, visual y efectivo, dejando de lado la profundidad que propuso Romero.
The Crazies (2010)The Crazies (2010)
‘The crazies’ sigue el brote desde la perspectiva de la pareja principal, un matrimonio compuesto por el policia local y la doctora del pueblo, personajes prefabricados que seguirán un camino evidente a través de la trama y al parapeto de un producto enteramente comercial, con el que se desdibuja cual será su destino. Estos personajes están interpretados por Timothy Olyphant y Radha Mitchell, un sufrida pareja que deberá luchar a la epidémia, a las duras medidas que utiliza el ejercito, y a la desconfianza que nace entre los habitantes del lugar.
The Crazies (2010)The Crazies (2010)
La cinta de Eisner sigue un camino muy diferente al original, y no se introduce tan profundamente en el problema político y territorial con el que lo enfocaba Romero, lanzando desde un principio su intención por mostrar los efectos del inusual brote de violencia de manera más visual y terrorífica. La escena en el campo de beisbol, o la intensa secuencia de la familia que muere pasto de las llamas causadas por el propio padre, (secuencia que Romero utiliza para abrir su película), comienzan la escenificación de violencia gratuita que moverá la trama hasta el final.

The Crazies  (2009)

 

La película contiene inquietantes secuencias como la de la sala en la enfermería, con un infectado armado con una horca que avanza de camilla en camilla para acabar con los no infectados, o la tensa y muy lograda escena de la gasolinera, con la protagonista escondiendose de dos infectados. Y como no, la escena en el depósito de cadáveres y la lucha final. Por todo ello, la cinta que construye Eisner, es totalmente recomendable tanto para los que hayáis visto la original, como para los que no la llegasteis a ver, por que os dejará un buen sabor de boca.

 

 

trailer

 

[youtube]GxvSGd079nY[/youtube]

 

 

[youtube]lEMZwQulT1Q[/youtube]

 

Spot TV 1

[youtube]In3b4Lq7l7s[/youtube]

Spot TV 2

[youtube]0sVRUlwaMAg[/youtube]

 

Super Bowl TV spot

[youtube]6navyLnJkTA[/youtube]

 

 

Deja una respuesta