The Descent (2005)
Un grupo de seis aventureras se adentran en el interior de una cueva nunca explorada, con la intención de bautizarla con sus nombres. Todo va genial hasta el momento en que una galeria se hunde, y con ella las esperanzas de salir vivas de la cueva. Sin ninguna intención de rendirse, nuestras protagonistas avanzarán galeria por galeria buscando una posible salida, pero en un momento en el que parece probable la salvación, una amenaza se cierne sobre ellas.
Una antigua raza de humanoides antropófagos del submundo las perseguirán ferozmente sin tregua, por lo que deberan estar mas unidas que nunca, pero secretos del pasado se destapan haciendo que crezcan los recelos entre ellas. Ya no hay escapatoria, la unica salida es luchar. Luchar por su supervivencia.
Con un sorprendente y espectacular principio, comienza esta producción de bajo presupuesto dirigida por una de las figuras que mas nos sorprendieran en el 2002 con la genial Dog Soldiers, Neil Marshall. Aprovechando un escenario poco explotado en el cine de terror como lo es el mundo de la espeleología, el film nos presenta a unas intrepidas y aventureras mujeres que buscando emociones fuertes se adentran en las profundidades de la tierra linterna en mano. La sensación de agobio que provoca dicho escenario es indescriptible, haciendo que realmente sientas todo el terror que sienten nuestras protagonistas desde el mismo momento en que quedan encerradas en el corazon de la cueva.
El film, muy comparable con el anterior film de Marshall, no deja de ser la misma historia pero en este caso protagonizada por mujeres. La unica diferencia es que mientras que en Dog Soldiers los protagonistas luchaban unidos por sobrevivir, la amenaza que acecha a Sara, Juno y compañía se aprovecha de la rivalidad que hay entre ellas para atacarles en medio de la confusión, creando una situación de descontrol que provoca en el espectador mas nerviosismo si cabe.
El ritmo argumental es quizas un poco lento en la primera mitad del metraje, pero lejos de ser un inconveniente, se convierte en un ingrediente mas para aterrorizar al espectador, y para que la confusión se apodere de él, haciendo crecer el suspense.
Ya será en la segunda mitad del film cuando el nivel general de este baje, destruyendo la credibilidad que hasta ahora nos habian presentado con unos oscuros y estrechos túneles, que dan paso a espaciosas galerias donde poder correr para escapar de lo que les acecha.
A favor hay que decir que las imágenes crudas y la hemoglobina hacen acto de presencia con una naturalidad como solo Neil Marshall es capaz de mostrar, lejos de la estupida censura de algunas producciones hollywoodienses, rozando los límites del gore e incluso en algunos momentos sobrepasandolos.
Unas actuaciones mas que correctas en las que el drama da paso a la tensión que sienten las protagonistas para tener que sobrevivir, completan este genial film sin demasiadas pretensiones, que si bien no llega al nivel de su predecesora Dog Soldiers, satisfará a aquellos amantes del mas puro cine underground. Gente con claustrofobia, abstenerse.
La Escena: Sin tener en cuenta el mentado principio del film, que ya de por si es escalofriante, la escena mas sorprendente tiene lugar en el ecuador, cuando Juno esta luchando con una de las criaturas, y alguien se le acerca por la espalda. un momento muy dramático que nos dejará helados en nuestras butacas.
[youtube]l5I1q4KhKNU[/youtube]
guapísima, me encanta, aunque no tiene mucho mucho terror pero sí para pegarte algún sustillo. Quiero más terror!!, muahahahahahaa.