Posesión Infernal (2013)
SINOPSIS
Mia (Jane Levy), es una joven cuya vida ha sido trastornada por las pérdidas que ha sufrido y su adicción a las drogas. Mia le pide a su hermano David (Shiloh Fernández), a la novia de éste, Natalie (Elizabeth Blackmore) y a sus amigos de la infancia, Olivia (Jessica Lucas) y Eric, (Lou Taylor Pucci) que le acompañen a la rústica cabaña de su familia para ayudarle a superar sus demonios. Al llegar, Mia, en presencia de sus amigos como testigos, se deshace ceremonialmente de las últimas drogas que le quedan y jura jamás volver a drogarse.
Al acceder al interior, les asombra descubrir que la abandonada cabaña ha sido allanada. La bodega ha sido transformada en un grotesco altar rodeado de animales momificados. Eric se comienza a sentir fascinado por un libro antiguo que descubre allí. Cautivado por su misterioso contenido, lo lee en voz alta sin sospechar por un momento las consecuencias que este gesto está a punto de desatar. Según empeora la abstinencia de Mia ella comienza a venirse abajo e intenta huir, pero regresa atemorizada por una aterradora visión. En la cabaña su comportamiento se torna tan violento que sus amigos se ven obligados a sujetarla. Atrapados por una peligrosa tormenta que azota en el exterior, comienzan a enfrentarse unos a otros. A medida que aumenta la brutalidad de sus ataques David tendrá que encarar una elección inimaginable.
CRÍTICA
Las primeras imágenes que nos llegaron desde la Comic Con de Posesión Infernal (Evil Dead, 2013) nos preparaban para algo grande, tras ellas, un equipo que por su implicación ya en la cinta original, como, su director Sam Raimi, el productor Rob Tapert y el actor Bruce Campbell, (todos ellos ahora en funciones de producción) despertaba un gran entusiasmo entre los seguidores, los mismos que pese a todo, esperaban recelosos el resultado final del proyecto, que como otros tantos remakes o nuevas versiones de clásicos, podía terminar decepcionando por una excesiva modernización de la historia, que rompería el espíritu de la original, por un trato demasiado comercial, o por una mala gestión técnica que no alcanzaría las expectativas.
Además, que la dirección de la nueva versión de todo un icono del cine de terror, recayese en el desconocido realizador uruguayo Fede Alvarez, se sumaba a las desconfianzas antes mencionadas. Pero algo bueno debieron ver en él, y el equipo de producción al completo, a quienes les había fascinado su cortometraje ‘Ataque de pánico’ (un gran trabajo, que nada tenía que ver con Posesión Infernal) decidieron apostar por la frescura de un debutante para llevar a cabo tan arriesgado proyecto. Partiendo de unas bases y algunas directrices, Fede contó con total libertad para dar personalidad a la nueva versión de Posesión Infernal.
Todo ese entusiasmo, dedicación y respeto, ha dado lugar a Posesión Infernal (2013), una apuesta arriesgada de resultados inmejorables, un espectáculo de tensión, terror y gore que no vivíamos en pantalla desde hacía tiempo, en el que se puede apreciar el cuidado que todo el equipo ha tenido por mantener intacto el espíritu de la cinta original. Está claro que el propósito de Bruce, Tapert y Raimi era ese, pero no siempre se consigue, y el director novel Fede Alvarez, es una de las piezas clave para ese resultado tan demoledor que consigue atraparte desde el minuto cero. El excelente guión escrito entre él y su socio Rodo Sayagués, deja atrás, la que hubiera sido, una absurda repetición de algunos elementos que fueron importantes en la cinta original, y apuesta por ofrecer al fiel espectador de la saga, nuevas situaciones que dotan de personalidad a ésta nueva historia. Aquí el pretexto es diferente, pero igualmente terrorífico, y abre un juego desconcertante entre los personajes. Fede muestra una estupenda dirección y un control en el manejo de los espacios y de los personajes, mostrando situaciones que no se alargan demasiado, y que se centran en el resultado final del momento.
La nueva versión, igual que la original, te incomoda, te aterroriza, te sorprende, y te hace disfrutar de momentos tan memorables como sorprendentes. Todo es lo mismo, pero nada es igual, ambas versiones tienen mucho y poco en común, Fede se apoya en eso, en la memoria, pero avanza con pasos firmes por un nuevo relato realmente terrorífico, que visualmente ofrece lo que esperaba ver el fan de Evil Dead. Desmembramientos, posesiones, fluidos viscosos, y más de 25.000 litros de sangre, que ofrecen unos efectos especiales brutales, un arte excepcional que nace de las manos y el trabajo de la maquilladora Jane O’Kane y del experto en prótesis Roger Murray (30 Días de Oscuridad). A todo ello, mencionar la genial BSO a cargo del muy solicitado en nuestro país, Roque Baños, que trabajó a las órdenes de Alex de la Iglesia, Daniel Monzón, Carlos Saura, Emilio Martínez Lázaro y Santiago Segura, entre otros.
En definitiva, Posesión Infernal (2013) es una obra terrorífica, sobrecogedora y tremendamente visual, uno de los mejores remakes de los últimos tiempos que no puedes perderte por nada del mundo, en la que te esperan escenas retorcidas y repugnantes, cargadas de violencia y de un ritmo trepidante, que tiene como colofón, una escena final realmente memorable.
Lo Mejor: Que no pierde la esencia de la cinta original, los efectos especiales de maquillaje, y la escena final… apoteósica!!
Lo Peor: Quizás, algunos elementos que se pierden de la original, aunque al final no se echan en falta.
[youtube]UZK3WYOEd_s#![/youtube]
FICHA TÉCNICA
Título original: Evil Dead
País: USA
Año: 2013
Duración: 90 min.
Productora: Ghost House Pictures, Sony Pictures, FilmDistrict
Director: Federico Alvarez
Guión: Federico Alvarez, Rodo Sayagues, Diablo Cody
Reparto: Jane Levy, Shiloh Fernandez, Jessica Lucas, Lou Taylor Pucci, Elizabeth Blackmore
Ojala la película conserve ese tiente de humor de la original, que no sea otra bazofia mas