The House of the Devil (2009)
En algún momento indeterminado de los años 80, una joven estudiante, Samantha Hughes, acepta un trabajo como canguro que coincide con una eclipse lunar. Pronto se da cuenta de que sus clientes ocultan un temible secreto: tienen planes de utilizara para realizar un ritual satánico.
Ti West, director introducido por completo en el género de terror, con cintas como ‘The Roost’ (2005), o la inminente secuela ‘Cabin fever 2: Spring fever’ (2009), realiza en ‘The house of the devil’ (2009), una tarea más ambiciosa y elaborada, como demuestra en diferentes momentos del metraje, en los que intenta añadir una fusión de ideas y sensaciones, que lamentablemente no resultan ser suficientes para ofrecer lo que se esperaba de ella. Y es que la cinta, dormita durante una hora para despertar solo en los últimos minutos con un sangriento festín. El logrado aire retro que posee la cinta, es uno de los apartados más destacados de la cinta de West, dotando de un encanto especial a la historia, gracias a una perfecta ambientación que trasmite todo el espíritu de las producciones de los 70 y 80. Escenarios, vestuario y una banda sonora acorde con la época, hacen posible que en determinados momentos creamos estar viendo una producción de antaño, una intención que ya se intuía con el cartel promocional de la película.
La película que nos presenta Ti West, basa su historia en hechos reales, unos acontecimientos envueltos entre sacrificios y mágia negra, que según reza la introdución de la película, eran actos habituales en la década de los 80 en los Estados unidos. La historia usa como hilo conductor aquello que numerosas películas ya han mostrado, y que ponía en alerta a las niñeras de todo el mundo. Desde ‘La noche de Halloween’ (1979), pasando por ‘When a stranger calls’ que Fred Walton dirigió a finales de los 70, su propio remake, ‘Cuando llama un extraño’ (2006) de Simon West, o la cinta de Jonas Barnes y Michael Manasseri, ‘Babysitter Wanted’ (2008), interpretada por la joven actriz Sarah Thompson, son algunas de las cintas que ponían en el punto de mira a las indefensas babysitters.
Pero sin duda, West quiere mostrar algo más en su cinta, y envuleve la trama con un influyente protagonista que permanecerá en la sombra hasta el final, como es el poder de la luna y las consecuencias de un eclipse esperado por algunos de los personajes, que a la postre influirá a todos. El misterio reina en la cinta desde el principio, pero a tan bajas revoluciones que tendremos que esperar hasta la hora de metraje para ver acción de verdad. Unos momentos de tensión que sitúan a la protagonista ya en la casa maldita, donde pequeños detalles intentan crear una intrigante atmósfera, que inmediatamente es sepultada con idénticas y repetitivas escenas de la actriz deambulando por la casa sin rumbo aparente. Un ritmo que West utiliza para incrementar el suspense entre los personajes y sus situaciones, a sabiendas de que el lastre de su ritmo pueda arrancar bostezos e impaciencia entre los espectadores, quienes esperan ver suplida esa carencia con una parte final mucho más atractiva y sangrienta, y ver de que va todo realmente.
La parte final mejora, y veremos entonces la tan esperada influencia de la Luna, que hace mella en los personajes de la casa, creando situaciones de terror que por lo menos animan el film. Ritos satánicos, seres malignos y una respatable cantidad de sangre, que por lo menos animan las últimas secuencias. Una aceptable producción que podría haber sido toda una sorpresa en los tiempos que corren.


[youtube]EECiTzE8Og0[/youtube]