The Jacket (2005)
Guerra del Golfo, 1991. El veterano de guerra Jack Starks, dado por muerto por un disparo en la cabeza, recobra el conocimiento inexplicablemente para los médicos del lugar. Con un cuadro de amnesia profunda, regresa a su ciudad natal Vermont, para recuperar su vida anterior. Pero por el camino, una serie de extraños sucesos, lo implican en el asesinato de un oficial de policía, un crimen que él no recuerda haber cometido.
Absuelto por el juez, debido a la enfermedad que sufre, es internado en un psiquiátrico experimental, donde el Dr. Becker, lo somete a un controvertido tratamiento en el que es vestido con una extraña chaqueta de fuerza, drogado y encerrado en un cajón de la morgue durante largos periodos de tiempo. Tan incomodo lugar, es usado para enviar a Jack al futuro, donde a parte de descubrir que su muerte está más cerca de lo que pensaba, conocerá a Jackie, una joven que le ayudará a desvelar los misterios que su vida encierra.
Thriller Psicológico con un exquisito hilo argumental que te engancha desde el principio. En el trasfondo del film, encontramos un drama existencial, donde los protagonistas se harán infinidad de preguntas, ¿Es posible cambiar el futuro?, ¿Es posible librarse de la muerte?, y donde el pánico se apoderará del personaje principal. Jack, un sargento del ejercito americano que tras estar al filo de la muerte, y quedar amnésico, se ve envuelto en un homicidio y encerrado en un psiquiátrico, donde será sometido a un extraño experimento.
Una historia que cabalga entre el desconcierto y los viajes en el tiempo al estilo del notable film «El efecto mariposa», un film a tener muy en cuenta también. Por otro lado, en «The Jacket», se utiliza una visión y una manera futurista de teletransportar al personaje por el futuro, haciendo recordar al film que hace unos años protagonizó la cantante Jennifer López, llamada «La Celda», aunque aquí la indumentaria era algo más sofisticada.
Los actores que aparecen en el film, realizan un importantísimo trabajo, en todo momento se muestran creíbles sus acciones, y los personajes principales están a la altura del film. El recién galardonado Adrien Brody, a quien vimos en «El pianista», «El bosque», y dentro de muy poco en el remake de «King Kong», trasmite todo el drama y la desesperación que sufre en tan incomoda situación. La sensualmente hermosa Keira Knightley, que recordamos de rubia en el film de terror juvenil «The Hole», o recientemente en «El Rey Arturo», encaja perfectamente en la trama. Y como no, el veteranísimo Kris Kristofferson, que de las canciones Country pasó al cine interpretando al viejo compañero de Wesley Snipes en la trilogía de «Blade».
The Jacket, es un film que sin demasiadas pretensiones, alcanza un nivel narrativo muy interesante. Con un argumento complejo y situaciones realmente angustiantes, te adentra en lo desconocido, un viaje entre el pasado, presente y futuro, en el que el protagonista se ha de cuestionar diversas cábalas que tiene que ver con su inminente muerte. Un film recomendable totalmente, sobretodo si películas como «La celda» o «El efecto mariposa», te despertaron curiosidad, ya que guarda ciertas similitudes con ellas.
El momento: Uno de los más angustiantes momentos de este film, es la primera vez que el protagonista es metido en el estrechísimo cajón de la morgue. Vestido con una incomoda camisa de fuerza, y drogado, es introducido a la fuerza en el oscuro y estrecho habitáculo, en el que queda reducido a un simple bloque inerte. Realmente angustiante.
La frase: «Yo tenía 27 años la primera vez que morí.»
El proyecto inicialmente era de Antoine Fuqua, pero el británico John Maybury entró al quite sólo para acabar peleándose con el estudio por publicitarla como una película de terror.
La bellísima Keira Knightley realiza aquí su primer desnudo en una escena candente. Y es que, a sus 19 años, uno de sus sueños era trabajar con Adrien Brody.
Existe una extraña cinta por ahí con el título de «Alucinaciones del pasado». Si te gustó a pesar de su rareza, ésta es tu película.
En un comienzo Colin Farrell iba a interpretar esta película, más tarde fue reemplazado por Mark Wahlberg quien abandonó el proyecto, dejando el lugar a Adrien Brody. El proyecto comenzó con Marc Rocco como director, quien fue reemplazado por el director de El Rey Arturo, Anthony Fuqua, aunque finalmente el film fue para John Maybury.
[youtube]rCxQ83Pg1Ko[/youtube]