The Ring (La Señal) (2002)

 

argumento

Rachel Keller, una periodista de investigación, comienza a investigar la extraña muerte de su sobrina, la cual le lleva hasta una cinta de video sobre la que corre una leyenda urbana…

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

critica

Desde que se puso tan de moda en Hollywood eso de rehacer los productos comerciales de otras culturas ha surgido la duda de ¿Puede un remake americano del J-Horror superar a la original? De momento la experiencia deja claro que no, sin embargo existe uno entre todos del que dicen, puede igualar a la versión japonesa. Esa excepción dentro de la norma general es “The ring”.

Teniendo en cuenta que la original, Ringu, es posiblemente la mejor película del subgénero denominado J-Horror, su remake debía estar a la altura por lo menos de ser un filme decente, expectativa que supera con creces debido principalmente a las elecciones, tanto de las personas encargadas del proyecto como a la hora de hacer cambios en el guión, las cuales fueron sumamente favorecedoras. 

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

La principal diferencia entre ambas viene siendo que en la americana quitan algunas explicaciones paranormales añadiéndole otras más realistas que a su vez aumentan el nivel de suspense; por lo que se hace entretenida en todo momento presentando elementos nuevos que encajan con coherencia en la trama. Todo esto se puede atribuir al buen guión realizado por Ehren Kruger, quien ya había trabajado con el tema del suspense en “Asesinos en casa” (1998) y “Arlington Road” (1999) dando un buen resultado en ambas, o en la decente “Scream 3” (2000) en la que usaba algunos elementos de terror. En esta ocasión, nivela terror y suspense sin dejarse llevar por tópicos y respetando en todo momento la original.

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

El director, Gore Verbinski, ayudado siempre de una excelente fotografía, pone una visión peculiar capaz de sobrecoger con solo una escena al espectador. Fue precisamente él quien propuso ideas para la elección del reparto, decidiendo por ejemplo que la protagonista no debía ser una actriz conocida, de ahí la elección de una brillante Naomi Watts que hace un trabajo espléndido y magnífico para la ocasión. Pero no es solamente ella la que brilla; los cuatro papeles principales están interpretados por unos grandes actores, empezando por Brian Cox, que aporta la experiencia, Martin Henderson, actor que hasta entonces solo había sido famoso en la televisión de Nueva Zelanda y un jovencísimo Daniel Dorfman, que luego trabajaría en la secuela y en el remake de la matanza de Texas, capaz de asustar con una mirada al más puro estilo de Damien (La profecía).

Estas razones, sumadas al hecho de que fue rápidamente éxito de taquilla y obtuvo buenas críticas, convierten a “The ring” en una de las mejores películas de terror de los últimos años. ¡No se la pierdan!

La frase: Me quedo con la del Sr Morgan, momentos antes de hacer una escena dantesca en el baño, respondiéndole a Rachel tras decirle que debía ayudarla porque sino su hijo moriría: “oh si, morirá”

El momento: Samara saliendo de la tele.

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

The Ring (La señal)The Ring (La señal)

The Ring (La señal)The Ring (La señal)The Ring (La señal)

The Ring (La señal)The Ring (La señal)The Ring (La señal)The Ring (La señal)

trailer

[youtube]LF6gbwU9Lro[/youtube]

Deja una respuesta