The Tall Man (2012)

Julia es un enfermera que vive en un pueblo del norte de Estados Unidos en absoluta decadencia y donde han desaparecido varios niños en poco tiempo, sin que nadie sepa la causa, excepto los más supersticiosos, que atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los niños. Cuando el hijo de Julia desaparece misteriosamente, ella hará todo lo posible por recuperarlo y obtener respuestas a los interrogantes que aterran al pequeño pueblo: ¿Quién es el Hombre Alto y qué les ocurre realmente a los niños raptados?

Han pasado ya cuatro años desde que Pascual Laugier sacudiera el mundo del cine haciendo que se estremeciera con su polémica “Martyrs”. Una larga espera para los aficionados al género que por fin  ha concluido y es que el director francés, uno de los más destacados de esta hornada post-nouvelle vague nos presenta su última obra ,“The Tall man”. Si el mito del “Hombre del saco” ya es perturbador por sí solo, el hecho  de que Laugier esté en la silla de director hace que se dispare la expectación y es que posiblemente sea uno de los filmes más esperado del año para los amantes del género.

“The Tall Man” supone el salto al otro lado del charco para Pascual Laugier, un filme que mantiene inquebrantablemente la impronta del director de “Martyrs”, algo que es de agradecer, incluso durante muchas fases de la película, está presente el espíritu de la misma, pero no va más allá de eso.  Y es que “The Tall Man” para nada es otra muestra de violencia y crudeza desgarradora, si bien es cierto, que el filme tiene tres  momentos claves donde el espectador, entre los que me incluyo, creerá que ya ha llegado la hora y Laugier dará rienda suelta al frenesí, pero no… Simplemente visionando los cinco primeros minutos del filme uno ya se da cuenta de que el director nos invita a realizar junto a él un viaje totalmente distinto. En esta ocasión apuesta más por el horror psicológico con un pueblo minero, gris y plomizo llamado “Cold Rock”  como marco a la pesadilla de sus habitantes.

The Tall Man

Puede que muchos achaquen este cambio en el director a que Hollywood le ha frenado los pies…, un argumento demasiado recurrente y con el que personalmente no estoy muy de acuerdo sobre todo teniendo en cuenta que esto no es ningún Blockbuster, con lo que eso conlleva, y que hay otros ejemplos como el de Alexandre Aja, actualmente perdido en un laberinto del que espero que algún día salga.., en el que su salto a Hollywood con el remake de “Las colinas tienen ojos” fue incluso más impactante y prometedor que todas su filmografía francesa junta. Así que partiendo de esta premisa quedarían dos argumentos a los que concedo más peso, los cuales serían ,o falta de valentía por parte del director, o porque no, que simplemente quiso la película así desde el principio… pero eso es algo que solamente Laugier sabe, el resto son divagaciones que no nos llevan a ningún sitio.
The Tall ManThe Tall Man

Es cierto que “The Tall Man” está  por debajo de “Martyrs” pero no por eso es una mala película, y es que si analizamos todo fríamente, este argumento en manos de cualquier otro se convertiría en un telefilme de tres al cuarto…, es justo ahí donde surge todo el talento de Laugier construyendo con precisión milimétrica un drama sobrecogedor, en el que de nuevo nos presenta a la mujer como detonante y eje central de la historia. Un peso que recae sobre los hombros de Jessica Biel (Julia), la cual a pesar de no ser santo de mi devoción realiza una interpretación más que convincente, junto a ella un reparto de secundarios, en el que lo más destacado es Stephen McHattie (“Pontypool”), con los que nos sumergiremos en la búsqueda de una respuesta a la pregunta que a cualquier madre sumiría en la mayor de las agonías y tormentos…¿Dónde está mi hijo?.

Lo mejor: El talento de Laugier para no permitir que el filme sea uno más…

 Lo peor: La alta expectación le puede jugar una mala pasada…

The Tall ManThe Tall Man


The Tall ManThe Tall Man

 [youtube]_a3B5qXlXtU[/youtube]

Deja una respuesta