The Thing (2011)

Un simple experimento despertará al extraterrestre de su prisión de hielo y Kate deberá unirse a Carter (Joel Edgerton) para luchar contra su nuevo enemigo. En una tierra tan bella como peligrosa, la gente deberá luchar contra un ser capaz de cambiar de forma y tomar el aspecto de cualquier ser vivo. Puede verse como cualquiera de nosotros pero dentro sigue siendo inhumano. La paranoia comenzará a apoderarse de todos ellos mientras comienzan a ser infectados por un ser de otro planeta.





Con esta revisión de La Cosa, el director, desde el más absoluto respeto pero sin dejarse intimidar ni por John Carpenter ni por las extensiones nevadas de la Antártida (hermoso y a la vez terrorífico paisaje en el que transcurre la historia), ha logrado una vibrante película de intriga (y terror) con monstruo incluido, una criatura incluso más presente y amenazadora que la que eliminó prácticamente a todo el reparto de la cinta de 1982 (fruto, evidentemente, de los avances tecnológicos que han ido sucediéndose a lo largo de los años).
Kate Lloyd (la Hermosa y talentosa Mary Elizabeth Winstead, que se dio a conocer más popularmente a partir de su presencia en Death Proof, dentro del marco de la bipolar Grindhouse) y su compañero Adam Goldman (Eric Christian Olsen, gracioso pero ridículo) son dos reconocidos paleontólogos estadounidenses que un buen (aunque a la postre fatídico) día reciben la visita de Sander (Ulrich Thomsen), un virtuoso científico que les propone viajar al continente antártico para estudiar un misterioso ser encontrado bajo el hielo, el cual prevén hiberna desde hace cien mil años.
En una base en medio de la Antártida, rodeados de científicos noruegos (numerosos con el claro objetivo de dotar de más muertes a la película), la pareja de estudiosos deberán luchar contra una fuerza alienígena capaz de poseer el cuerpo de las personas e imitar a la perfección sus movimientos y conductas; solamente existe una solución para terminar con él, y no es otra que hacer uso del popular (en la franquicia) lanzallamas.
Con un apartado audiovisual imponente y unos actores que cumplen con creces sus cometidos, el filme nos brinda la oportunidad de gozar de una inquietante y espectacular aventura antártica de terror y ciencia ficción, con buenas dosis de humor negro (el chiste del hijo y la abuela del comienzo de la trama es desternillante) y secuencias que se valen de un formidable uso del ordenador (efectos especiales que impactan y gratifican la vista, en especial las diversas formas que va cobrando la criatura cerca de la conclusión de la cinta); eso sí, la intriga e inquietud que generaba la primera entrega ocultando el monstruo se pierde en ésta, que opta por mostrarlo en todo su esplendor.


Se trata de un sentido homenaje a las películas de los ochenta, una historia que nos explicará (convincentemente) los hechos que vivieron los miembros de la expedición noruega a los cuales hace referencia el metraje original, los primeros en toparse con un enigma proveniente de otro mundo; el final de ésta coincide con el principio de aquella (bonita reminiscencia a la que esto nos conduce), pero hasta entonces tendremos el placer de disfrutar de una experiencia trepidante y meritoria del éxito que cosechará (así está ocurriendo en Estados Unidos, como no podía ser de otra forma), que supone la ópera prima de un director al que el futuro le augura grandes reconocimientos (ya mostró su dotes decorando los sets de El ascensor, una de las obras más recordadas de Dick Maas, y ahora se atreve a ponerse detrás de las cámaras, resultando ser todo un acierto) merced a la clásica pero efectiva puesta en escena que emplea.


En el presente Sitges Film Festival la cinta se ocupa de clausurar el certamen, una inmejorable elección que agradará a propios y extraños y hará que éste cobre todavía más relevancia y admiración si cabe (no olvidemos que la obra se estrena en España una semana después de su proyección en el festival, por lo que supone el estreno nacional de una de las películas más esperadas de los últimos años).


[youtube]wr5hL95JBDs[/youtube]
[youtube]yX8Y9bQwHcg[/youtube]
[youtube]Txjm94GnrPA[/youtube]
[youtube]OzjWu9-RUnY[/youtube]
[youtube]UxQ5ipww2tc[/youtube]
[youtube]-ZOdsATLdd8[/youtube]
[youtube]iufSJwGi5Nc[/youtube]
[youtube]k5SXp-Z9_NY[/youtube]