Visitante de Invierno (2007)

argumento
Ariel Lambert, un joven que está intentando superar la intensa depresión en la que cayó tras la muerte de su hermana, se muda con su familia a un pequeño pueblo llamado Villa Mar, siguiendo las recomendaciones de los médicos de reposo y tranquilidad. Al poco de estar allí, descubrirá que en la casa de enfrente, supuestamente abandonada desde hace años, un tipo de comportamiento extraño entra acompañado de niños a los que nunca se vuelven a ver…
Visitante de invierno Visitante de invierno
critica
«Visitante de invierno» es una nueva cinta de terror que nos llega desde Argentina, una producción independiente, que como las propuestas por Adrián García Bogliano («Habitaciones para turistas», «36 Pasos» o «No moriré sola») uno de los directores con más proyección de la ciudad de La Plata, viene a corroborar el buen gusto por el cine de género en aquellos lares. Producciones que aportan un peculiar enfoque cinematográfico enmarcado en el cine de terror, que claramente buscan la transgresión, mezclandolo con cotidianos dramas sociales.
Visitante de inviernoVisitante de invierno
La historia en la que nos sumergue Sergio Esquenazi, quien también se encarga del guión, nos adentra en el mal momento que está viviendo su protagonista, para el que elige un personaje que por su edad puede dar mucho juego en este aspecto. Un joven en una edad dificil, que además vive momentos de depresión por la muerte de su hermana. A todo esto, y para agrabar más el estado mental de éste personaje en cuestión, se le añade la vivéncia de alucinaciones por las que está siguiendo un tratamiento psiquiátrico. Una situación que se nos plantea como algo que el chico ha de vivir practicamente en solitario, refugiandose en su habitación de la nueva casa a la que se ha mudado con su familia, donde también se aisla de la mala relación que tiene con algunos jóvenes del pueblo. Problemáticas situaciones, que guiarán la terrorífica historia que cuenta «Visitante de invierno».
Visitante de inviernoVisitante de invierno
Todo este dramático entramado que Sergio Esquenazi nos presenta a bajas revoluciones, sirve como punto de partida al terror de la cinta, una compleja situación personal, que se verá agrabada por los terribles sucesos que el chico protagonista comenzará a presenciar desde su ventana, momentos en los que el director, a modo de intrigantes escenas, realiza una especie de replica de «La ventana indiscreta» (Rear Window, 1954), una de las películas más célebres de Alfred Hitchock interpretada por James Stewart y Grace Kelly. Una parte de la trama que se asemeja a ésta, y a la planteada por DJ Caruso en 2007 con «Disturbia», aunque aquí, el director argentino lleva la historia más por un terreno morboso, de antiguas leyendas, y utiliza el trastorno mental de su protagonista.
Visitante de inviernoVisitante de invierno
Una leyenda, es el transfondo terrorífico de la cinta, que sigue a un asesino de niños, a quienes rapta, descuartiza y de los que se alimenta, una historia que como a los familares del chico, hará que el espectador dude de si lo que estamos viendo es producto del transtorno mental del joven o si realmente está ocurriendo. La cinta no entrar en imágenes explícitas, pero consigue buenos momentos de horror e intriga.

Visitante de inviernoVisitante de invierno

Visitante de invierno

 

trailer

 

[youtube]V-IqPmy1phw?fs=1[/youtube]

Deja una respuesta