Vuelo nocturno (2005)
Lisa Reisert , gerente de uno de los más prestigiosos hoteles de Miami, está a punto de coger un vuelo de regreso, después de acudir al entierro de su abuela. Debido a un retraso en el vuelo, entabla amistad con un joven llamado Jackson Rippner , que mediante extrañas coincidencias se meterá poco a poco en su vida. Casualmente, una vez en el avión, comparten asiento durante el viaje, lo que aprovecha Jackson para seguir ganándose la confianza de Lisa.
Pero todo cambiará de repente cuando el misterioso compañero de viaje comienza a mostrarse agresivo y la amenaza con matar a su padre si no realiza una simple e importante llamada.
Lisa, que no logra entender nada de lo ocurrido, y sin dejar que los nervios se apoderen de ella, intentara pedir auxilio pese a la atenta mirada de su agresor.
Antes de entrar en detalle, aclarar que tanto el trailer del film, en el que la acción y el terror parecen inundar la pantalla, como el hecho de que Wes Craven sea el director, uno de los realizadores más aclamados dentro del género que nos ha ofrecido innumerables historias de terror y suspense, genera unas expectativas que luego difícilmente veremos en el film, que a parte de pequeñas pinceladas de suspense no ofrece nada novedoso ni espectacular.
Cuando arranca la historia, podemos ver a una Rachel McAdams , en el papel protagonista de la cinta, un claro aporte en favor al feminismo más absoluto, una mujer que ha triunfado en la vida, que lleva magistralmente la gestión de uno de los hoteles más importantes de Miami. Ésta, se halla constantemente preocupada por la salud de su padre, viudo y recién jubilado, que sin quererlo ni beberlo se verá envuelto junto a su hija en un maquiavélico y misterioso plan.
El cabecilla de la inminente encerrona, Cillian Murphy , visto en el estupendo film «28 días después», un personaje que en un principio se muestra amable y comprensivo, se tornará amenazante y peligroso, dando paso a los mejores momentos de este insuficiente film. Los primeros 45 minutos hacen gala de estar a la altura de las expectativas, suspense, intriga, desconcierto, todo unido al perfecto complemento de los personajes que rodean a Lisa y Jackson, importantísimos para la protagonista por la complicidad que ésta intenta entablar con ellos.
La intrigante trama que nos envuelve en los primeros minutos del film, una vez que los protagonista se hallan en el claustrofóbico escenario como son los asientos del avión, hacen que la historia se impregne de suspense e inquietantes momentos. El incesante acoso por parte del villano a la protagonista, quien intenta intimidarla a base de diálogos y amenazas, es uno se los mejores momentos del film, que recuerdan positivamente a infinidad de suspicacias, vistas en cualquiera de los films del maestro del suspense Alfred Hitchcock. Sin llegar a la calidad de estas producciones, en estos momentos de metraje podemos disfrutar del apasionante juego del gato y el ratón entre los principales protagonistas.
Pero lo malo, es que lo peor está por llegar, y una historia que tenía muchas expectativas de un final prometedor, se convierte en un derroche innecesario de acción y pirotecnia que no ofrece nada bueno. En el momento en que las ruedas del avión en cuestión toman contacto con el suelo, el film decae estrepitosamente, convirtiéndose en una película donde ni Steven Seagal colaboraría, por no hablar de la persecución final entre los dos protagonistas, una sucesión de golpes y apuñaladas sin sentido, que obliga a los personajes a jugar al escondite durante un rato, llevándonos al desenlace esperado desde el principio.
El film posee mejores momentos que su última película hasta la fecha, la fallida propuesta licantropica juvenil llamada «Cursed», pero no llega a ofrecernos lo que hasta hace muy poco nos daba Wes Craven con sus magníficas historias, así pues, parece que poco a poco uno de los directores más representativos del cine de terror moderno no levanta cabeza, es una pena, pero ya van unas cuantas seguidas.
El momento: La tensión e intriga que podemos vivir al principio del film, cuando la historia da un vuelco de 180º, es lo más destacado del film, buenos momentos como los del lavabo del avión o algún que otro golpe en los asientos.
[youtube]_BK27cw3vUo[/youtube]