Memorias de un Zombie Adolescente (2013)
SINOPSIS
Después de una epidemia zombi, R, un joven zombie muy particular (ya que está vivo por dentro, pudiendo reflexionar sobre lo que ocurre a su alrededor), se encuentra con Julie, una superviviente humana, a la que rescata de un ataque zombie. Un gesto muy noble, al que ella reacciona inicialmente con terror ante tan peculiar situación. Poco a poco, Julie se dará cuenta de que R es diferente de los otros zombies, ya que su amor por ella lo transforma, y se vuelve cada vez más humano, dejando de comer carne humana e incluso aprende a hablar con frases completas. Los dos forman una relación especial en su lucha por la supervivencia. Pero su relación y una serie de sucesos, no solo los cambiará a ellos, sino que también transformará a los demás muertos vivientes, y tal vez incluso a todo el planeta.
CRÍTICA
El joven realizador Jonathan Levine es el responsable de llevar a la gran pantalla, la nada sorprendente vuelta de tuerca al tema de amoríos adolescentes entre Bellas y Monstruos. Y en este caso, el romance crepuscular se ubica en una plaga zombie.
La cosa, en esta ocasión, no termina siendo un producto único y exclusivamente para degustadoras femeninas de novelas de vampiros románticos. Por lo menos, la primera parte del film arranca con un acertado monólogo interior de nuestro muerto viviente protagonista. Nos muestra su día a día dando tumbos por la terminal de un aeropuerto invadido por sus semejantes. Muy a lo Romero, todo hay que decirlo. Aunque “Memorias de un zombie adolescente” decide contentar a todos los fans dividiendo los caminantes en tres grupos: Unos recién muertos veloces, otros más lentos y torpes, y los interesantes “huesudos”, unos muertos vivientes ya solo con piel y huesos, nada amigables.
También cabe destacar que el encuentro y el flechazo entre los dos protagonistas no es ningún edulcorado y relamido amor a primera vista.
Lo malo de la película de Levine, es que en la parte final termina sucumbiendo en el desenlace sensiblero. Tras arrancar con lo que parece va a ser un “Dellamorte Dellamore”, continua como una de esas simpáticas películas de Corman del tipo “Yo fui un … adolescente” y termina con una oda al amor envuelta en demasiados sucesos previsibles. Previsibles hasta la médula, incluso molestos, diría yo. Una de las cosas que si acompañan y resuelve de forma correcta es los cuatro toques de humor (el momento del maquillaje y la música de fondo, o las conversaciones zombie a zombie). Pero en definitiva, es un buen entretenimiento. Confieso que no he leído la novela y no sé qué partes incluye o no, pero un servidor, solo lamenta lo dicho, su parte final.
[youtube]-jvgo5ZL-y0[/youtube]
[youtube]9pDhLkg2eWw[/youtube]
[youtube]x3ErWNBX9Rc[/youtube]
[youtube]KuKGpdRynEA[/youtube]
[youtube]49VKrteeJAs[/youtube]
[youtube]cHVGBoWM-xo[/youtube]
[youtube]Bsp-k3tMzTw[/youtube]
[youtube]Z2Ka1nznwMI[/youtube]
FICHA TÉCNICA
Título original: Warm Bodies
País: USA
Año: 2013
Duración: 97 min.
Productora: Summit Entertainment
Director: Jonathan Levine
Guión: Jonathan Levine
Reparto: Nicholas Hoult, Teresa Palmer, Analeigh Tipton, Rob Corddry, Dave Franco, John Malkovich, Cory Hardrict, Daniel Rindress-Kay, Vincent Leclerc, Clifford LeDuc-Vaillancourt, Billie Calmeau.