Zombies Party (2004)
Shaun, es un tipo desgraciado que lleva una vida algo desastrosa. Su novia Liz, está harta de la vida que llevan, siempre en los mismos sitios y haciendo las mismas cosa. En el piso que comparte con unos amigos, el desorden y la convivencia es insoportable, e incluso en el trabajo la cosa no va mucho mejor, ya que sus compañeros se meten con él. Para colmo, la relación entre él y su padrastro no es del todo buena de lo que querría su madre. El único que lo apoya es su buen amigo Ed, quien lo consuela tomando unas copas en el pub Winchester, la noche en que su novia lo deja.
A la mañana siguiente, Shaun es un hombre nuevo y sale a la calle dispuesto a arreglar su vida, pero anda tan despistado y tan inmerso en sus preocupaciones, que no se da cuenta de lo que ocurre a sus espaldas, la ciudad entera está siendo arrasada por una manada de zombies hambrientos que no tardarán en atacarlo a él y a su amigo Ed, pero estos, confeccionan un » magnifico» plan para tratar de defenderse y llevar a sus seres queridos, de manera mas o menos torpe, a un sitio más seguro.
Shaun of the dead, es una estupenda parodia con tintes de homenaje a la saga que George A. Romero comenzó con «La noche de los muertos vivientes» . Una parodia echa con clase, ya que en ningún momento se ridiculiza ni se mofa a este tipo de películas, sino que se consigue un gran trabajo tanto en lo visual, creando una divertida manera de apreciar este cine, como en lo narrativo, aportando frescura e ideas nuevas.
Jugando con el título de la mencionada saga de Muertos vivientes de George A. Romero, el director Edgar Wright y el guionista Simon Pegg, aprovechan el éxito conseguido con su comedia televisiva en el Reino Unido «Spaced» , para lanzar a la gran pantalla esta curiosa y original vuelta de tuerca dentro de este subgénero del cine de terror.
A parte de zombies deambulando por las memorables calles londinenses, cosa que recuerda a la notable » 28 días después» , veremos todo tipo de situaciones desternillantes a cargo de los torpes protagonistas a la hora de hacer frente a los muertos vivientes, y es que nos hayamos ante una película divertida y entretenida, que utiliza el humor negro, tanto para las situaciones de horror como en los momentos más emotivos de este film. El uso del humor británico, tan diferente al utilizado en los grandes estudios de Hollywood, dota al film de algo especial, a pesar de que a mucha gente no le guste este tipo de humor.
La historia principal esta enfocada hacia las relaciones personales de los protagonistas, en especial al romance entre Shaun y Liz, que viven un amor en fase terminal, mostrando de forma cómica el declive y al verdadero culpable de todo, nuestro amigo Shaun, que por más que se esfuerza no consigue satisfacer los deseos de su novia. También podemos ver la convivencia de tres amigos que comparten piso, cosa que proporciona un amplio abanico de situaciones para hacer reír al espectador y más si entre ellos se halla alguien como Ed. Un tipo gordo, vago y poco aseado, que no tiene trabajo y lo único que hace en todo el día es beber cervezas y jugar a la PlayStation , ante la desesperación de sus compañeros de piso.
Poco a poco y en un segundo plano, van apareciendo los Zombies por las calles, aquí se nos presentan unos zombies super lentos, cosa que facilita la tarea a nuestros amigos a la hora de elegir la manera de acabar con ellos, y a medida que transcurre la película acaban poblando la ciudad entera.
Esta mezcla de horror y comedia romántica da muy buen resultado, logrando un film en el que pocas cosas se pueden decir en su contra, quizás, algunos esperábamos más chicha y más victimas a manos de los muertos vivientes, aunque la dosis de humor del bueno lo arregla todo.
Una buena y acertada banda sonora nos hace disfrutar durante la película, incluso los propios zombies se pegan unos bailoteos con la música de Queen.
En el apartado de los efectos de maquillaje, mencionar las logradas caracterizaciones a cargo del equipo de la película y su estupendo gore, que sin ser demasiado abundante consigue grabar en nuestras retinas imágenes de auténtica calidad. Sangre, vísceras e higadillos están presentes en esta divertida película.
Con buenos y graciosos momentos, «Zombie Party», llamada así en diferentes países, consigue colarse en la videoteca de muchísimos fanáticos de este tipo de películas, que sabrán apreciar la calidad de la misma, a pesar de no tratarse de ningún clásico o remake.
El momento: En esta película podemos encontrar infinidad de momentos que valen la pena destacar. Como por ejemplo, cuando los primeros zombies atacan a Shaun y Ed, estos tienen que hacerles frente y deciden lanzarles discos de sus cantantes preferidos mientras van decidiendo cuales se salvan y cuales no. O el momento en que Shaun y sus amigos ensayan como pasar desapercibidos entre la multitud de zombies haciéndose pasar por unos de ellos. En definitiva una película que no dejara a nadie indiferente.
[youtube]0Vya2O-GePc[/youtube]
Titulo original: Shaun of the dead
Año: 2004
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 99m.
Guión: Edgar Wright & Simon Pegg
Director: Edgar Wright.
Actores: Simon Pegg, Kate Ashfield, Nick Frost, Dylan Moran, Lucy Davis, Penélope Wilton, Nicola Cunningham, Bill Nighy.