«Ghost Rider: Espíritu de Venganza» Dossier Especial

ghost rider 2 dossier especial

SOBRE LA PRODUCCIÓN

Nicolas Cage retoma el papel de Johnny Blaze en Ghost Rider: Espíritu de venganza. En esta nueva y valiente visión del personaje, dirigida por Neveldine/Taylor (Crank), Johnny sigue luchando con la maldición de ser el cazarrecompensas del diablo – pero puede que lo arriesgue todo al unir fuerzas con el líder de un grupo de monjes rebeldes (Idris Elba) para salvar a un niño de las garras del diablo… e intentar librarse de una vez  por todas de su propia condena.

Columbia Pictures y Hyde Park Entertainment presentan en colaboración con Imagenation Abu Dhabi, una producción Marvel Entertainment / Crystal Sky Pictures / Ashok Amritraj / Michael De Luca / Arad, Ghost Rider :Espíritu de venganza. El filme está protagonizado por Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Violante Placido, Johnny Whitworth, Christopher Lambert, Idris Elba y Fergus Riordan. Dirigida por Neveldine / Taylor. Producida por Steven Paul, Ashok Amritraj, Michael De Luca, Avi Arad, y Ari Arad. El guión es de Scott M. Gimple & Seth Hoffman y David S. Goyer. El argumento es de David S. Goyer. Basado en el Comic de Marvel. Los productores ejecutivos son E. Bennett Walsh, David S. Goyer, Stan Lee, y Mark Steven Johnson. El director de fotografía es Brandon Trost. El director de producción es Kevin Phipps. Editada por Brian Berdan, A. C. E.  La diseñadora de vestuario es Bojana Nikitovic. La música es de David Sardy. 

Ghost Rider: Espiritu de venganza

ACERCA DE LA PELÍCULA

Nicolas Cage vuelve como Ghost Rider en una nueva y valiente visión del clásico personaje en Ghost Rider: Espíritu de Venganza. La película está dirigida por los directores Neveldine y Taylor (Mark Neveldine y Brian Taylor) quienes se han labrado un lugar especial entre el público de culto con sus estilosas e innovadoras películas como Crank: Veneno en la sangre y Gamer. 

Taylor explica que como directores, estaban emocionados ante la idea de colaborar en esta nueva película por dos razones principales. “Estábamos entusiasmados de tener la oportunidad de dirigir una película de franquicia con Nicolas Cage, y en segundo lugar, nos encantó la idea de trabajar con una serie de comics tan alucinante y rompedora. Es decir, a este tío se le incendia el cráneo y patea el culo a medio mundo” explica Neveldine. “Creo que el estudio quería hacer algo más innovador con esta franquicia y nuestra actitud y estilo de hacer cine encajó perfectamente con todo lo que esperaban ver. Todos compartimos la misma visión.”

Gracias a la libertad que recibieron por parte del estudio para darle al filme ese tono más rompedor, los directores dejaron volar su imaginación. “Sólo había una cosa que queríamos mantener de la primera película: a Nick Cage. Quisimos cambiar todo lo demás – su imagen, su vestuario, su moto. Queríamos incendiar almas y arrastrarlas al infierno. Y por suerte el estudio dijo: ‘Genial; eso es precisamente lo que queríamos escuchar.’  Y así comenzó todo. Lo que buscábamos en realidad era una atmósfera, una emoción, una estética –  vamos, todo lo necesario para hacer de él el perfecto macarra.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Ese proceso continuó hasta iniciada la producción ya que Neveldine y Taylor emplean un estilo cinético tanto delante como detrás de la cámara. En palabras de Cage: “La energía de esta película resultó ser una experiencia diferente para mí. Es mucho más salvaje, casi como una experiencia temeraria- hasta en la forma en la que rueda Mark Neveldine. Es como un especialista, arriesgando su vida cientos de veces, colgado de cableados, o rodando mientras patina sobre ruedas– es muy activo, un cineasta muy macho. Los fans van a alucinar con la fotografía ya que Mark, Brian y Brandon Trost, (el director de fotografía) son temerarios detrás de la cámara.”

Al describir su intensa experiencia en el plató, afirma Neveldine: “Al final, tenemos que captar la interpretación y conseguir los planos, y haremos lo que sea necesario para lograrlo. Nos verás colgados de vehículos o con los patines puestos, todo para llevar la experiencia cinematográfica al límite.”

Mientras que otros directores pudieron haberse decantado por crear el mundo Ghost Rider en un ordenador, Neveldine/Taylor optaron por captar lo más posible con el mayor realismo y practicidad. “Rodamos con especialistas de verdad y la acción sobre ruedas es verdadera – aunque sí es cierto que le incendiamos el cráneo posteriormente en el ordenador,” asegura Taylor. “Pensamos que así, al mostrarle algo real, le proporcionamos al espectador una experiencia mejor, más visceral.”
El editor Brian Berdan, quien colaboró con los directores en Crank: veneno en la sangre, asegura que: “Son inmensamente creativos; trabajan con la cámara en mano, de forma intuitiva y no todo está planeado. Esa viveza que le aporta la cámara en mano y la sensación que transmite alguien que sabe qué hacer con ella, hace que todo lo que se capte cobre vida. Es un reto a la hora de montar porque tienes muchísimo metraje y al principio puede que pienses ‘No puedo hacer nada con esto’ y luego la cámara entra en el lugar preciso y ¡capta exactamente lo que necesitas!”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Idris Elba quedó impresionado con los directores. “Fueron capaces de captarlo todo, cuidando los detalles, la interpretación y el segundo plano. Son un equipo de directores muy valiente. Se ve que se lo están pasando bien, pero también sientes que saben lo que quieren. Se implican de lleno. Cuando vi que Mark sacó los patines, y yo iba en moto en una autovía de Rumanía (apenas sabía llevarla, acababa de aprender) – pensé: ‘Este tío está chalado, pero venga vamos, ¡a por todas!’” 

Es un estilo que encaja con Cage. “Derrochan energía – una energía exagerada e inusual, además trabajan con una intensidad salvaje. Están dispuestos a hacerlo todo. Y creo que yo también encajo con esa forma de trabajar.”

“Nos emocionó saber que nuestro tono y humor oscuro se reflejarían en el proyecto” explica Neveldine. “Pero también era importante que estuviera bien cimentado y fuera contundente.”

La forma extrema de hacer cine de Neveldine/Taylor exigía una historia rompedora. No sería suficiente retomar la historia donde acabó la última película.  “Esta historia transcurre años después, cuando Blaze – y Ghost Rider – se encuentran en un momento totalmente diferente,” afirma el productor Ari Arad.  “Ahora Johnny Blaze está a kilómetros de su ciudad natal, intentando huir del demonio que lleva dentro. Conoce a un cura, Moreau, interpretado por Idris Elba, quien promete ayudarle a librarse de su maldición si éste a su vez le ayuda a encontrar a un chico.  Si Johnny es capaz de encontrar a ese chico y salvarle el alma, tal vez pueda salvar también su propia alma.”

Algunas de las ideas para la nueva película nacieron cuando Cage promocionó la primera. “Estaba en Inglaterra, haciendo entrevistas, y estaba vestido de cuero de pies a cabeza y decidí visitar la Abadía de Westminster durante un descanso” recuerda el actor. “No tenía ni idea de que en ese momento se estaba celebrando una cumbre medioambiental con el Arzobispo de Canterbury y la cabeza de la Iglesia Ortodoxa Griega. Entré disimuladamente y me sentaron atrás. Cuando me vio un obispo de Colorado me invitó a sentarme delante. Me presentó al Arzobispo, quien me dijo: ‘Déjame enseñarte la abadía de Westminster.’ Durante el recorrido se fijó en mi atuendo y dijo ‘Ah, y por cierto, yo también puedo ser travieso.’  Para mí, todo comenzó ahí – que de alguna manera John y Ghost Rider trabajaran con la iglesia, que la iglesia los necesitara de alguna forma.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Para Cage, acercarse a Ghost Rider: Espíritu de venganza fue “como empezar de cero en muchos sentidos. Es como un John Blaze completamente nuevo – ya lleva tiempo viviendo con Rider. En la película siempre intentaba calmarse – evitando el alcohol, escuchando a Karen Carpenter… cosas que evitarían que se le incendiara la cabeza. Años después su cabeza ya se ha incendiado y tiene que vivir con ello. Así que es una experiencia totalmente diferente la de Johnny ocultándose en Rumanía.”

“Nick es un brillante actor y todo un caballero” explica Neveldine. “Siempre pone primero a la película y nos sentimos honrados por su compromiso. Aportó ideas nuevas al plató cada día y éstas nos motivaban a ser mejores directores. Además, aceptó encantado nuestro estilo y disfrutó de nuestra forma de trabajar, por lo que nos sentimos a gusto, centrados y atentos en todo momento. Por todo ello, fue un verdadero placer llegar todos los días a trabajar.”

“Nick parece un lunático cuando lo ves en las películas, pero su forma de actuar es súper cerebral” define Taylor.  “Todo lo que hace está pensado de antemano – su locura se construye en base a la razón. Por eso sus interpretaciones son tan interesantes – no está actuando como un loco sin más. Y eso se plasma en un proyecto como éste – va de un tío en moto cuya cabeza está incendiada, pero pudimos profundizar en la mitología. No sólo construimos una evolución nueva para Blaze, quisimos explorar quién es el demonio y cuál es su historia, y qué es lo que hace que Ghost Rider sea como es.”

Los compañeros de reparto de Cage quedaron igualmente impresionados con el registro y el compromiso del actor. “Sencillamente es uno de los actores más divertidos y amables con los que he trabajado,” dice Idris Elba. “Sabes que obviamente es una gran estrella pero cuando lo conoces compruebas que tiene los pies en la tierra, que está feliz de trabajar y de ensayar y de hacerlo una y otra vez. Es un buen tipo.”

Cage apunta que al igual que Ghost Rider tiene un look nuevo en esta película, también lo tiene Johnny Blaze. “Su aspecto es más desaliñado. La chaqueta es más ajustada y no lleva pinchos. Es menos heavy metal,” asegura el actor. “Cuando Blaze, enfundado en una ajustada chaqueta de carreras tradicional se transforma en Ghost Rider, su aspecto es mucho más orgánico y vivo. Brian y yo conversamos, entre otras cosas, acerca de cómo es que se empieza a calentar, y oscurecerse, a rezumar y burbujear.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

La diseñadora de vestuario Bojana Nikitovic añade que: “Brian y Mark no querían que fuera estilizado; querían que todo tuviera un aspecto real – tanto que ni siquiera te fijaras en el vestuario. Casi todos los personajes principales llevan un único atuendo – hablamos de personajes que realmente viven en su ropa, así que su vestuario se convierte en su piel, especialmente Johnny Blaze y Moreau.  Todo tenía que estar desgastado.”

John Blaze no es el único papel que tiene Cage en el filme; también interpreta a Ghost Rider por primera vez. (En el filme del 2007, Rider lo interpretaron varios especialistas cuyos rostros fueron sustituidos por la famosa calavera ardiente.)  “Brian Taylor realmente quiso que nos adentráramos en el espíritu de sacrificio– para no perder jamás de vista el dolor del pacto inicial con el Diablo,” explica Cage.  “Por ello defendió que yo debía encarnar no sólo a John Blaze, sino también a Ghost Rider. Para Brian era importante que yo habitara el espíritu, Zarathos – él es el espíritu corrupto y caído de la justicia convertido en el espíritu de la venganza. Esto me abrió nuevas puertas ya que aunque anteriormente había interpretado más de un papel en la misma película, como en Adaptation (el ladrón de orquídeas), en esta ocasión encarnaba a un personaje que no era humano. ¿Cómo podría darle vida a un personaje así?  Me resultó estimulante, y siendo sinceros la película se llama Ghost Rider: Espíritu de venganza, no se llama John Blaze. Ghost Rider es la estrella del filme.”

“Pensamos que sería una gran oportunidad – cuentas con el increíble actor Nick Cage interpretando un papel doble: Johnny Blaze y Ghost Rider,” dice Neveldine.  “Creo que a él le encantó meterse en un alma oscura, lidiando con la adicción de este demonio que lo posee.”

“Realmente lo consideramos como un papel doble – Ghost Rider no es Johnny Blaze,” afirma Taylor. “Johnny está controlado por el demonio Zarathos. Es algo completamente diferente. Así que Nick tuvo que imaginar ¿cómo es ese demonio y qué hace cuando está en el infierno? Ahora habita un cuerpo humano, ¿y eso cómo es? ¿Cómo camina? ¿Cómo se mueve?”

Al volver a imaginar el personaje para la nueva película, Cage y los directores meditaron cómo representarían al espíritu demoníaco. “Brian y yo pensamos que sería como un faraón de la antigüedad; lo rodea un aura regia, y no es alguien con quien te puedas identificar” explica Cage. “Y también pensé en animales que pudieran servir de inspiración; tuve dos cobras como mascotas durante un tiempo y yo observaba cómo se movían y qué hacían cuando me daban la espalda. Si miras la parte trasera de una cobra verás un diseño que se asemeja a un ojo oculto. Empezaban a bailar y luego se giraban y de repente se lanzaban y mostraban sus colmillos. Esto se convirtió en un rasgo de Ghost Rider, esa especie de movimiento hipnótico que intenta adormecerte para atacarte seguidamente. Así, poco a poco fuimos creando una entidad que fuera totalmente diferente a todo lo que has visto anteriormente, y esperamos que asuste a la vez que entretenga a los espectadores.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Aunque en la película los espectadores jamás verían el rostro de Cage como Ghost Rider, el actor llegaba al plató maquillado con el diseño que él mismo creó para la calavera, y además con lentillas que oscurecieron por completo su mirada.

Pero, ¿Por qué crear un maquillaje tan elaborado cuando la cabeza de Cage sería sustituida por una calavera incendiada mediante animación por ordenador? Para Cage, el motivo era sencillo: para encontrar al personaje y para ayudar a sus compañeros de reparto a poder reaccionar a él. “Para mí Ghost Rider es un ángel caído,” prosigue el actor. “Puesto que no te puedes identificar para nada con él me resultó necesario mantener cierta distancia y representarlo con cierto temor.  Cuando trabajas desde afuera para adentro, a veces resulta beneficioso creer o confiar en un personaje que espero estimule no sólo mi propia imaginación sino también la de mis compañeros de reparto – ellos saben que hay algo más en la habitación y que no es John Blaze, es un ser totalmente diferente.”

Violante Placido (El americano) asegura que todos los actores están acostumbrados a echar mano de su imaginación para visualizar lo que el ordenador introducirá en la pantalla…. pero nada sustituye lo real. “Se notaba la diferencia cuando Nick llevaba el maquillaje y las lentes de contacto oscuras,” asegura la actriz. “El maquillaje le da un aspecto muy diferente, parece un insecto o una serpiente con esos impenetrables ojos negros. Son dos agujeros que te hipnotizan y horrorizan a la vez.” 

“Al final de la película,” explica Ciarán Hinds, “él llega con un rugido de su motocicleta y yo intento arrastrarme desesperadamente hacia cualquier dirección. Cuando giré y vi el extraordinario maquillaje que diseñó, su rostro se transformó como si fuera una criatura de otro mundo- ha creado algo potente con esa energía tan poderosa.”

Idris Elba encabeza un elenco de actores europeos y estrellas en ascenso que le dieron la réplica a Cage. Elba interpreta a Moreau, “un hombre religioso que ha tomado su propio camino – un personaje solitario,” explica el actor. “Cuando lo conocemos descubrimos que está inmerso en un viaje en busca de Nadya y Danny, y lleva tiempo en ello. Ha viajado por el mundo y ha vivido en muchos y muy diferentes lugares. Cuando conocí a Mark y a Brian, hablamos que el personaje tiene que dar la sensación de haber hecho y experimentado muchas cosas. A pesar de ser monje, le gusta tomarse una copita o dos. Tiene moto y viste guay – es valiente.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

El director Mark Neveldine comenta: “Idris tiene una presencia física tremenda y su capacidad física alcanza la de las grandes estrellas de acción de los últimos 20 años. Me encanta su visión de Moreau, su energía y carisma. Su lema es “nunca digas nunca”, le encanta hacer sus propias escenas peligrosas y es uno de los chicos más apuestos de la industria. Un auténtico tipo duro que tiene el talento de doce actores, y por cierto es muy divertido trabajar con él.”

“Primeramente, me gusta como persona – es alguien con quien disfruto hablar y como actor, es valiente,” describe Cage. “A Idris no le asusta ir a lo grande, de hecho le da una gran envergadura a su personaje de Moreau. Hay una locura que encandila en su mirada y de cuando en cuando suelta una risa alocada y maravillosa.”

Al igual que hizo en su memorable papel en Thor, Elba optó por llevar lentillas especiales que aclararan el color de sus ojos. “Describieron al personaje como un hombre con luz en la mirada – lo cual interpreté yo como luz que desprendía su mirada” describe el actor. “Así que le dije a Mark y a Brian, ‘Oye, ¿por qué no le cambiamos el color de los ojos? ¿Por qué no aportarle algo de ambigüedad a lo que ocurre tras esa mirada?”  No es un superhéroe, no es un místico – es real – pero yo quería que de cuando en cuando tuviera una apariencia de un ser de otro mundo. Y les encantó la idea.”

“En cuanto se puso las lentillas el personaje de Moreau quedó caracterizado,” afirma Neveldine. “El poder espiritual es el que brilla a través de esa mirada. Y eso es lo que necesitábamos – es más que un monje ebrio, es un monje ebrio con una mirada poderosa, y la necesitará para enfrentarse a Ghost Rider.”

Ciarán Hinds interpreta a un personaje llamado Roarke, pero no nos engañemos.  “No hay forma de suavizarlo, Roarke es el Diablo,” dice Ciarán Hinds, “y no está en busca de redención. Ha poseído el cuerpo de un ser humano; desafortunadamente los seres humanos, son por naturaleza, débiles y falibles, y sus cuerpos empiezan a desintegrarse.  Desde que engendró un niño Diablo, tiene un plan B, pero pronto se verá inmerso en una carrera contrarreloj porque no se trata únicamente de asegurar al niño en un marco de tiempo específico sino que además, según avanza el reloj, comienza a desintegrarse. Con el paso del tiempo parece que su rostro se va deslizando hasta desaparecer.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Por extraño que parezca, ésta no es la primera vez que Hinds interpreta al Diablo. “Hace unos cuantos años, Connor McPherson, un conocido dramaturgo y director de teatro irlandés me pidió que participara en una obra [“The Seafarer”] que había escrito y dirigiría en Broadway. El personaje se llamaba Mr. Lockhart – y resultó ser el Diablo. No sé cómo pero las decisiones que tomo como actor me llevan a ser elegido como el Diablo, pero es divertido ser malvado.”

“Ciarán Hinds es el chico más amable del mundo – de alma tierna – pero estoy seguro que el Diablo también es el hombre más agradable del hombre” afirma Cage. “Él ha incluido todo ese encanto en su caracterización. Además, es muy divertido.”

El director Mark Neveldine asegura que Hinds es “todo un profesional. Es fascinante verlo actuar y le aporta tanta vida al personaje y con tantísima facilidad. Siempre nos emocionaba saber que él estaría en el set. Es un actor incansable que nunca se queja y puede hacer una toma perfecta 20 veces seguidas. Al igual que Nic, es uno de los grandes actores de nuestra era.”

Al describir el look de su personaje bromea Hinds que “a pesar de lo que se dice por ahí, el Diablo no viste de Prada. El Diablo viste de Brioni. Bojana hizo un trabajo tremendo a la hora de comprender y plasmar sutilmente al personaje – se trata de un hombre que se conduce con lo que él considera dignidad y orgullo a la antigua usanza. Procura mantener intacta su apariencia, pero en realidad se está derrumbando. Su aspecto es impecable pero mientras tanto su cuerpo se está desintegrando.”

La diseñadora de vestuario Bojana Nikitovic prosigue: “Brian y Mark marcaron la pauta acertada de no diseñar la versión típica del diablo, así que sabíamos que tenía que ser un hombre extremadamente elegante vestido con inmaculada distinción. Y Ciarán Hinds fue de gran ayuda al llevar el traje con ese porte y al conducirse como el personaje.”

El vestuario es fundamental a la hora de crear el personaje de Roarke, pero Hinds también hizo uso del maquillaje y partes protésicas. “El trabajo es realmente creativo y fascinante,” asegura maravillado el actor. “Requiere algo de Zen y mucha paciencia porque es una tarea que lleva dos horas– peluquería, maquillaje, y lentillas. La mayor parte del trabajo protésico se mezcla y sella en las mejillas y en la nariz. Observaba cómo iba progresando poco a poco y al final cambiaba por completo una mitad de mi rostro.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Violante Placido interpreta el papel de Nadya, quien establece un vínculo con Johnny cuando una secta secreta de la iglesia lo recluta para ayudar a su hijo. “Ha tenido una vida dura, viviendo en la calle, y eso la ha endurecido,” explica Placido.  “Yo la imagino como una gata callejera. Sabe usar pistolas y cuchillos – y está dispuesta a matar si es necesario. Su mayor pecado es su hijo, Danny; es paradójico, porque también es su único motivo para vivir. Su misión en la película es proteger a su hijo y posiblemente redimirse y comenzar una nueva vida.”

“Nadya está loca – ha engañado, robado, probablemente matado. Pero al final lo más esencial es que quiere ser madre; quiere cuidar de su hijo,” dice Neveldine.  “Violante resalta esta cualidad; sientes que por encima de todo está su papel como madre, y eso redime al personaje.”

Observa Cage: “La interpretación que hace Violante encierra un elemento de misterio trágico que encaja a la perfección con el personaje de Nadya. Ella es una gitana vagabunda que se juntó con el grupo equivocado y ahora tiene el corazón roto por este crío – a ella le preocupa el futuro del pequeño y se siente culpable. Y todo ello se refleja en su mirada. Violante es una de esas actrices que resultan tan misteriosas porque no sabes lo que está pensando; todo es muy fluido y natural.”

La belleza de Nadya es misteriosa y poco convencional. “Me encantó el look que conseguimos al final para su personaje y Brian tuvo mucho que ver en todo ello,” apunta Placido. “Nos decidimos por un look oscuro estilo punk rock. Se pinta los ojos con maquillaje oscuro. Es como una especie de protección – maquillaje que hace ella misma. No es nada glamuroso y consigue dos cosas: reflejar su melancolía, e incluso desesperación, y simultáneamente, su fuerza interior. Es un look de gata.”

“No está del todo claro si es o no Gitana pero vive su vida de esa manera,” observa la diseñadora de vestuario Bojana Nikitovic. “Cuando vistes a una mujer hermosa, es bueno ver sus curvas y un poco de piel desnuda pero como ésta historia transcurre en invierno el frío dificultó un poco más el proceso de encontrar el atuendo adecuado. Para proteger a Violante del clima, encontramos una chaqueta que nos gustó y luego jugamos con los colores. Sin duda queríamos color porque los demás personajes son casi monocromáticos: van de negro, gris. Tras probar varias posibilidades encontramos un rojo que nos encantó.”

Johnny Whitworth encarna a Carrigan – el ex novio de Nadya y un personaje que se transforma en el malévolo Blackout. “Es un psicópata y sin lugar a dudas malo” explica Whitworth. “Roarke lo contrata para localizar a Nadya para llegar al niño a través de ella. Pero Ghost Rider ha sido contratado por los buenos para hacer exactamente lo mismo. Un hombre corriente no podría hacerle frente a Ghost Rider, así que cuando es derrotado, descubre que se ha transformado en Blackout  para estar al mismo nivel sobrenatural que Ghost Rider, otra creación más del Diablo.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Whitworth había trabajado anteriormente con Neveldine/Taylor en la película de estos, Gamer al igual que en Juegos criminales, escrita por Neveldine/Taylor.  “Sus voces son muy diferentes pero complementarias” explica el actor. “A veces te dan pautas diferentes, pero luego te das cuenta que te están dando dos caminos para llegar al mismo destino.”

“Johnny es la clase de actor con el que contábamos para uno o dos secuencias y robaba todo el protagonismo,” dice Taylor. “Así que pensamos que esta vez tendríamos que darle la oportunidad de crecerse. Es un actor impredecible, interpreta muy bien a un hombre realmente malo, un alma oscura. Creo que los fans del comic verán que ha sido fiel al espíritu de Blackout y para aquellos que no lo sean será un tipo realmente alucinante.”

Pero conseguir que el personaje fuera así de alucinante requirió una extensa labor de maquillaje y soluciones protésicas. “El listón estaba muy alto en el maquillaje particularmente porque teníamos que asegurarnos que Blackout y Ghost Rider, que obviamente diseñaríamos por ordenador, se percibieran como si formaran parte del mismo mundo” explica Taylor. “Creo que el resultado final fue que nuestro equipo superó con creces todas las expectativas.”

Para Whitworth, completar la transición de actor guapo a creación del diablo exigió cuatro horas. En palabras del actor: “Fue un proceso meticuloso pero sin duda valió la pena.”

Christopher Lambert interpreta al importante personaje de Methodius, el líder de la sofisticada secta religiosa a la que Moreau se esfuerza por llevar a Danny, Nadya y Blaze para asegurar, lo que todos esperan, supondrá la protección del chico.

“Es genial contar con alguien como Christopher – con un legado como el suyo – en esta película,” observa Idris Elba.

Pero el concepto de Methodius de lo que hará que el mundo sea seguro respecto al destino de Danny es sorprendentemente diferente al concepto que tiene el amigo del chico y la madre del mismo. “Es imposible decir que es bueno o malo. Sencillamente es un hombre con convicción y sigue adelante con ella” apunta Lambert.

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Pero interpretar a un hombre de fe que está preparado para ejecutar a un niño no fue el mayor reto al que tuvo que hacer frente el actor – más bien, fue aceptar la visión que tenían los directores del aspecto de Methodius. “Cuando Mark y Brian me preguntaron si me importaría raparme la cabeza y tatuarme el rostro, me asusté. No sabía cómo me quedaría la cabeza rapada. Intenté convencerles infructuosamente de que me dejaran simular la calvicie. Al final, me fui rapando paulatinamente. Primero me lo corté muy cortito, luego más y más corto, y contra todo pronóstico, me gustó mucho. De hecho me lo dejaré crecer un poco pero lo mantendré corto porque, por un lado es muy práctico y por otro, te proporciona una sensación muy agradable. Iba a decir eso de sentir ‘el viento en tu pelo,’ pero de hecho sería más apropiado decir que es muy agradable sentir el viento en el cráneo.”

Los tatuajes fueron diseñados por el maquillador de efectos especiales Jason Robert Hamer y según describe Lambert, “son bastante sencillos. Por suerte, no se caen los tatuajes; duermo con el maquillaje. El día antes de rodar hacemos la mitad del rostro y el cráneo y la mañana del inicio del rodaje la otra mitad. Dura unas dos horas y media y lleva más tiempo retirarlo que aplicarlo.”

El actor Fergus Riordan, quien en aquel entonces tenía trece años, completa el reparto principal en el importante papel de Danny. “Desafortunadamente es el hijo del Diablo. “Su madre pactó con el Diablo para quedarse embarazada de su hijo así que el niño huye de los buenos y también de los malos; de hecho, no está realmente seguro quién es bueno y quién malo. Al final deberá escoger entre el bien y el mal.”

“Tuvimos mucha suerte de contar con Fergus,” coincide el productor ejecutivo E. Bennett Walsh. “Estábamos listos para emprender una gran búsqueda a escala europea de actores de diez años. Ya habíamos escogido a los demás actores principales y pensamos que tendríamos que buscar extensamente antes de encontrar a nuestro chico. Nuestros directores de casting en Londres nos enviaron la cinta de Fergus y lo montamos en un avión. Llegó un fin de semana, leyó el guión y Mark y Brian lo eligieron en el acto.”

Cage considera que Riordan es “uno de los actores más profesionales con los que he trabajado y ni siquiera había cumplido los catorce años. Es el modelo de cómo ha de comportarse uno en un plató—siempre es puntual, siempre está preparado y es muy, muy bueno. Además tiene una gran presencia, confianza, y sentido del ritmo. Ahí estaba en parajes remotos, trabajando incansablemente en el frío, a la intemperie, y jamás se quejó. Además, es adorable.”

ACERCA DE LOS EFECTOS VISUALES Y EL 3D

Aunque el planteamiento de los directores para Ghost Rider: Espíritu de venganza fue captar la mayor parte de la acción con la cámara, quedó claro desde un principio que la película también tendría que hacer uso de efectos gráficos por ordenador. Al fin y al cabo, el cráneo del personaje titular arde en llamas.

El supervisor de efectos visuales, Eric Durst, asegura que, como afirman todos los departamentos, la nueva película de Ghost Rider  tendría un aspecto muy diferente al de su predecesora. “Mark y Brian realmente buscaban un look nuevo para Ghost Rider: Espíritu de venganza. Es más oscura así que creamos un look que encajara con el tono. El look del personaje no es para nada estilizado – es como si Ghost Rider realmente existiera, como si de hecho tuviera una cabeza ardiente. El cráneo es oscuro y está chamuscado – tal y como sería si se hubiera incendiado de verdad. Otro detalle parecido es que el tejido de los hombros en la chaqueta burbujea por el calor que emana el cuerpo.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

El mayor reto al crear los efectos visuales, según apunta Durst, es que el personaje fuera “interactivo. La luz que desprenden las llamas en su cabeza interactúan con sus hombros y con todo lo que se acerque. Pero es muy difícil recrear luz interactiva en un ordenador. Para lograrlo utilizamos una capucha con luces LED que titilaban, encendiéndose y apagándose. Esto nos proporcionó dos beneficios. Por una parte las luces LED sirvieron para marcar el movimiento y al mover Nick la cabeza de izquierda a derecha podíamos hacer que el cráneo imitara los mismos gestos. Pero las luces LED también arrojaban luz a lo que estuviera en su entorno más cercano reproduciendo así lo que ocurriría si la llama realmente estuviera presente.”

Durst describe que desde que se estrenó la primera película de Ghost Rider, la animación por ordenador ha avanzado muchísimo. “La base para conseguir una llama en la animación por ordenador es la dinámica de fluidos y han pasado muchas cosas en el terreno tecnológico en los últimos cinco o años.  En la película original, Sony Pictures Imageworks creó su propio código y trabajó con los sistemas de software existentes en aquel entonces. Llevó muchísimo tiempo y trabajo. En esta nueva entrega, tras seis años de avance en el terreno tecnológico, hemos disfrutado de una gran ventaja. Ahora es fácil conseguir que las cosas parezcan asombrosamente reales.”

Los efectos los completó Lloura, una empresa australiana. “Buscamos por todo el mundo para dar con los que tuvieran el mejor fuego,” recuerda Durst. “Su primera prueba lo tenía todo – el look oscuro y adecuado para el cráneo, las llamas, el ambiente apropiado. Todos nos enamoramos al instante. Lloura realizó un trabajo maravilloso en el película.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

La película también aporta la tercera dimensión a Ghost Rider. “Nosotros supimos que la película estaría en 3D desde el principio – nos gusta la idea de hacer que le película sea una experiencia que te sumerja en ella lo más posible. Nos pareció una idea alucinante” exclama Taylor. “Intentamos llevar la tecnología al límite. Lo primero que nos dijeron fue todo lo que no podríamos hacer– nada de llevar la cámara en mano, nada de hacer cortes rápidos, ni llamas en los lentes, ni primeros planos suaves, ni lentes súper largas ni anchas … y nosotros preguntamos, ¿y por qué?”

“Hay reglas, y Mark y Brian querían romperlas, así que mi trabajo fue precisamente eso: romperlas,” asegura el estereógrafo Craig Mumma. “Queríamos utilizar su estilo y adaptarlo a la pantalla en una experiencia 3D que pudieran disfrutar los espectadores. Mark y Brian tienen un estilo particular de rodar en la que el trabajo de cámara forma parte esencial de la película, casi como si fuera un personaje más. No hay manera de cambiar su forma de rodar, así que tuvimos que encontrar herramientas para adaptarnos a ella.”

Ghost Rider: Espiritu de venganza

Foto del avatar

Jorge Manrique

@jorgemanrique_

Deja una respuesta