‘Saw’ una saga del siglo XXI
Por: David Solé
Estamos ante una de las sagas más regulares de los últimos tiempos, un trabajo que mantiene en cada entrega, una interesante trama con constantes revelaciones y sorpresas, en las que se entrelazan los personajes de las diferentes partes, componiendo una intensa y macabra historia. Todo esto tiene más valor si tenemos en cuenta que estamos hablando de un género como el de terror, donde los personajes y sus historias son, en estos casos, atropellados por diferentes ideas y visiones que no evolucionan según un mismo patrón. Véanse las míticas sagas de ‘Viernes 13’, ‘La noche de Halloween’ o ‘Pesadilla en Elm street’ como ejemplo, esas que en cada secuela se entierra más a su personaje principal, a pesar de aparentar ser inmortal.
Posiblemente, uno de los secretos del éxito de la saga ‘Saw’, sea crear una perfecta combinación entre una intrigante trama, a la altura de cintas tan memorables en este aspecto como ‘Seven’ o ‘El silencio de los corderos’, (sin ninguna intención de compararlas entre sí), y la introducción de imágenes explícitas que exploran la porno-tortura, como arma tremendamente atractiva visualmente, que consigue plasmar imágenes que pasarán a la historia del cine por lo grotescas. Otro de los importantes elementos del éxito de la saga, es sin duda, la de crear uno de esos carismáticos personajes como ‘Jason’, ‘Myers’ o ‘Krueger’, que aquí recibe el nombre de ‘Jigsaw’, interpretado por tobin bell, a quien le acompaña un entrañable muñequito quien pone cara a sus atroces maquinarias de tortura.
Pero sin duda, el secreto de que todo funcione a la perfección después de seis entregas, con vista a dos más, es el equipo que ha estado detrás en diferentes colaboraciones, que se ha mantenido siempre fiel al espíritu de la historia. Y es que ‘Saw’, ofrece lo que series televisivas como ‘Perdidos’, ‘Prison Break’ o ‘True Blood’ dan al espectador, una trama que va creciendo y desvelando sorpresas a cada capítulo…
También es verdad, de que siete u ocho entregas de una saga son demasiadas, y corre el riesgo de tropezar y que la trama pierda todo su encanto, por eso quizás una retirada a tiempo sería lo mejor para la saga…




